top of page
🎬 AMAZONIAN JOURNALISM / PERIODISMO AMAZÓNICO
Ficha Técnica
Perú
Duración: 8 min.
2024
Viernes | 9 de Mayo | 17:00 | CCE

En la Amazonía peruana, la explotación indiscriminada de recursos naturales impacta a las comunidades locales, vulnerando sus derechos fundamentales, el acceso a recursos y la posibilidad de llevar una vida digna.
Iván, Policarpo y Verónica son periodistas y comunicadores que informan sobre estos temas, enfrentando amenazas a su seguridad mientras luchan contra la desinformación y la crisis climática.
Sus historias se cruzan en el espacio Avanzada Amazónica: Cine y Periodismo de Rigor, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Perú y Ojo Público.
Directores

Nuria Ágeles Tapia
Nuria Angeles Tapia nació en Lima (1995) y creció entre las montañas de los Andes del Perú. Desde joven, se ha destacado por su creación de narrativas que buscan transformar la realidad. Como documentalista y comunicadora, ha dirigido su mirada hacia temas como la crisis climática y los derechos humanos, abordando distintas problemáticas con un enfoque social, de género y ambiental.
El trabajo que realiza fusiona su formación en las artes audiovisuales con su deseo de generar un impacto positivo en el mundo, logrando contar historias que conectan a las personas con realidades urgentes y complejas. Sus cortometrajes han obtenido reconocimientos como el Premio Especial del Jurado del V Festival de Cine de Trujillo – FECIT y selecciones oficiales en festivales de cine alrededor del mundo.
Actualmente, trabaja como comunicadora audiovisual en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú, donde continúa desarrollando proyectos que dan a conocer soluciones innovadoras a los retos que enfrenta su país y el planeta.
Panelistas

Nicxon Enqueri
Nací y crecí en El Coca, en medio de la selva, donde aprendí a valorar la conexión con la naturaleza y con mi cultura Wao. A los 18 años me mudé a Quito para estudiar Ingeniería Industrial, enfocándome en la optimización de procesos y el análisis de datos. Durante mis pasantías en una empresa petrolera comprendí la complejidad del desarrollo en territorios amazónicos. Aunque mi carrera parece alejarse de mis raíces, cada aprendizaje me conecta más con ellas. Valoro profundamente el conocimiento ancestral, y creo que desde lo técnico también podemos aportar a preservar la Amazonía y visibilizar su riqueza cultural.
bottom of page